Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y artes del Tai Chi Taoísta®

Si sufres de TEPT (Trastorno de estrés postraumático), sabes que afecta profundamente cómo disfrutas de la vida. Estarás luchando con muchos síntomas y sentimientos desafiantes que incluyen ansiedad, desesperanza, abandono, problemas de concentración, recuerdos angustiantes, problemas para dormir, ira o irritabilidad y comportamiento autodestructivo. Ciertamente, el TEPT puede interferir con el funcionamiento diario y la felicidad.
Afortunadamente, la investigación y la evidencia anecdótica muestran que el Tai Chi ayuda a las personas con TEPT. Con la práctica de Tai Chi Taoísta®, las personas descubren que aumentan tanto su energía como su capacidad para afrontar situaciones estresantes. Pueden reducir la ansiedad y relajarse, así como ser más estables emocionalmente y menos enfadados. Empiezan a disfrutar de las personas y las actividades que habían comenzado a evitar. El entrenamiento en estas artes les brinda a los practicantes una forma de mantener conexiones saludables dentro de ellos mismos y con el mundo exterior.
Las personas que practican las artes del Tai Chi Taoísta® también descubren que se vuelven más fuertes, tienen un mejor equilibrio y flexibilidad, y una sensación de ligereza y bienestar.
La notable historia de una persona y su recuperación del TEPT
Hola, me llamo Tom McNicholas. Soy un veterano de la guerra de Vietnam y fui oficial de policía durante 30 años, de los que 20 estuve en un equipo SWAT (unidad especializada en intervenciones de gran peligro). Me jubilé a los 54 años y luego me diagnosticaron cáncer por exposición al Agente Naranja. Esto trajo de vuelta todo el trauma que había enterrado. Me deprimí mucho y me pasaba el día tumbado en el sofá. Después de que mi esposa me animara, comencé las artes del Tai Chi Taoísta®. De inmediato me sentí en control por primera vez en meses y me enganché. La práctica del Tai Chi Taoísta® me ha dado una herramienta para controlar el TEPT. Puedo dormir, puedo calmarme y aliviar mi ira, puedo lidiar con mi trauma. Esto es para todos, no solo para veteranos de guerra. Todos tenemos estrés y trauma.
Investigación: Tai Chi y TEPT
- En una revisión de estudios que investigan las prácticas cuerpo-mente y el TEPT, surgieron varios efectos terapéuticos sobre las respuestas al estrés. Éstos incluyen reducciones en la ansiedad, depresión e ira, y aumentos en la tolerancia al dolor, la autoestima, los niveles de energía, la capacidad para relajarse y la capacidad para afrontar situaciones estresantes.
- «En general, se descubrió que las prácticas de mente y cuerpo son una intervención viable para mejorar la constelación de síntomas del TEPT, como recuerdos intrusivos, evasión y aumento de la estimulación emocional».
Kim, SH., Schneider, S.M., Kravitz, L., et. al. (2014). Mind-body practices for Posttraumatic Stress Disorder. Journal of Investigative Medicine, 61(5), 827-834.
- «Los veteranos indicaron que el programa ayudó con … síntomas intrusivos, dificultades de concentración y excitación fisiológica. En las entrevistas abiertas, varios participantes hablaron de sentirse inusualmente concentrados durante las sesiones de Tai Chi y sentirse calmados durante y después de las sesiones… El fuerte respaldo del programa de Tai Chi se destacó por el hecho de que todos los participantes dijeron que recomendarían el programa de Tai Chi a un amigo y que estarían interesados en regresar a por más.»
Niles, B.L., Mori, D.L., Polizzi, C.P., et. al. (2016). Feasibility, qualitative findings and satisfaction of a brief Tai Chi mind–body programme for veterans with post-traumatic stress symptoms. BMJ, 6(11).
- Los autores concluyen que “el Tai Chi es un tratamiento holístico aceptable para las personas con dolor musculoesquelético y trastorno de estrés postraumático. Puede reducir el dolor, mejorar las emociones, la memoria y la función física «.
- Los veteranos en este estudio sintieron que el Tai Chi beneficiaba su salud y estaban interesados en continuar la práctica. Estos beneficios fueron respaldados por mejoras en una serie de áreas que incluyen miedo-afecto, miedo-excitación somática y memoria de trabajo.
Tsai, PF., Kitch, S., Chang, JY., et. al. (2018). Tai chi for posttraumatic stress disorder and chronic musculoskeletal pain: A pilot study. Journal of Holistic Nursing, 36(2), 147-158.
- Las observaciones clínicas de este pequeño estudio de caso muestran que la integración del Tai Chi con la psicoterapia y la psicofarmacología es una intervención segura y eficaz para los refugiados supervivientes de la tortura.
Grodin, M.A., Piwowarczyk, L., Fulker, D., et. al. (2008). Treating survivors of torture and refugee trauma: A preliminary case series using qigong and t’ai chi. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 14, 801–806.
¿Qué dicen sobre las artes del Tai Chi Taoísta® las personas que se están recuperando de TEPT?
«Desde mi recuperación del trastorno de estrés postraumático, he descubierto que la práctica del Tai Chi Taoísta® me ayuda a navegar mejor por el cambio y a estar en sintonía con mis sentimientos. Estoy agradecida por este regalo porque me ayuda a sentirme equilibrada y segura en mi vida».
– Brenda, Duncan, Canada
“Puedo liberar la tensión y el trauma con las artes del Tai Chi Taoísta®. A mi hijo le gusto más, yo me gusto más, y tú me gustas más.»
– Terryl, Edmonton, Canada
¿Cómo ayuda la práctica de las artes del Tai Chi Taoísta®?

Las artes del Tai Chi Taoísta® son una forma de meditación en movimiento que tiene un efecto profundo y calmante sobre el sistema nervioso. El cerebro se vuelve más tranquilo y la mente más clara.
Las artes del Tai Chi Taoísta® involucran un rango completo de movimiento con estiramiento profundo y giro continuo de la columna. Ejercitan toda la fisiología, incluidos los sistemas muscular, óseo y circulatorio, así como los tendones, las articulaciones, el tejido conectivo y los órganos.
Este enfoque sobre el cuerpo entero tiene un efecto profundo en nuestra salud, aumentando la fuerza, la flexibilidad y la resistencia, sea cual sea nuestra condición.
Siéntete libre – Se activo – Encuentra conexión
